De toda la vida el recurrir al uso de remedios caseros para hacer
frente a cualquier problema de salud o de la piel, fue uno de los
recursos principales a los que la gente recurría sin previamente haber
consultado a un especialista. La tradición popular se encargó de
difundir a lo largo de los años todos estos remedios que han llegado
hoy en día a nosotros por medio de recopilaciones artesanales o por
parte del imaginario colectivo.
El paso de los años ha dado tiempo a comprobar que remedios o
soluciones caseras son más indicadas para tratar cualquier tipo de
molestia leve que no requieren una intervención directa de un
especialista. Estos remedios caseros para tratar situaciones moletas
en la piel como puede ser una urticaria siempre ha sido uno de los
principales caballos de batalla y una de las preocupaciones
primordiales para aquellas personas que lo padecen.
Para curar la urticaria alguno de los remedios caseros que se utilizan
en lo primeros momentos en que esta aparece, son especialmente
aquellos remedios que están basados en el uso de plantas medicinales
tales como la Aloe vera de las que se puede obtener todo tipo de
cremas o productos que se pueden tratar directamente sobre la piel
para mitigar los primeros brotes que pudiéramos tener ya que sus
principios nos permiten hacer frente a estas molestias.
Sin embargo estas soluciones no siempre son efectivas en algunos tipos
de problemas en la piel, ya que la causa de la aparición de algunas
urticarias subyace a la capa más externa de la piel, ya que esta se
produce por debajo de esta como es la reacción que motiva que se
vierta a la sangre la sustancia que hace brotar los primeros habones
tan característicos de la urticaria y que son tan molestamente
visuales para aquellos que la sufren.
A parte de recurrir a plantas naturales para obtener unos remedios
caseros también se suele recurrir a la combinación de otras sustancias
como es el caso de usar una base de aceite de oliva combinado con
algún tipo de hiervas como puede ser el uso del romero, hierba buena o
clavo. En ocasiones algunas pieles padecen un cierto problema de
hidratación, por lo que se suele recurrir a algún tipo de cremas o de
preparados caseros que ayuden a reactivar la capa de la piel más
externa.
Otro tipo de remedios a los que se suele recurrir para tratar estos
problemas es el de preparar algún tipo de bebida de infusión basada en
hiervas medicinales que ayuden a calmar nuestro organismo, tales como
la tila, la manzanilla o incluso la valeriana como fundamente
principal. Sus propiedades relajantes es una buena idea para calmar no
solo nuestro organismo si no también nuestro estado de ánimo que en
esos momentos pueden estar exaltados por lo que estamos padeciendo.
Sin embargo hay que actuar siempre con cautela y antes de recurrir al
uso de estos remedios caseros para tratar problemas de la piel, es
recomendable o casi imperativo en algunas ocasiones, recurrir a un
especialista titulado de nuestro servicio de salud correspondiente, ya
que será a través de su tutela y de las pautas a seguir lo que nos
garantice el mejor remedio y tratamiento a estas dolencias que en
muchas ocasiones puede ser abordadas de una manera profesional sin
tener que acudir a orientaciones o consejos externos.
0 comentarios:
Publicar un comentario