En todo el mundo se cree que algo más de un veinte por ciento de la
población sufre algún tipo de alergia a lo largo de su vida, ya sea de
una manera crónica o en momentos puntuales, los cuales suelen aparecer
una temporada y en muchos casos no se vuelve a producir. Un ejemplo de
esto es la urticaria, la cual en muchos casos se suele asociar con
algún tipo de alergias que en la mayoría de los casos es difícil dar
con el origen o la causa de ella.
Las alergias se creen que irán en aumento los próximos años, ya que
con el cambio de los hábitos muchas son las personas que han
experimentado un cambio significativo en su organismo, debido a una
gran cantidad de motivos. Estos pueden ser el cambio en la
alimentación de muchas personas, ya que en menos de 30 años, se ha
globalizado en el mundo desarrollado la forma de producir muchos
alimentos, pasando en poco tiempo desde lo tradicional a lo
industrializado.
Igualmente ante los nuevos cambios en la higiene de los habitantes,
especialmente de las ciudades, ha motivado que por ejemplo muchos
niños desarrollen algún tipo de alergia causado por el exceso de
cuidado a la hora de por ejemplo jugar en un parque, donde hay un gran
número de bacterias. Esto puede dar origen a que el sistema
inmunitario de un niño no desarrolle adecuadamente sus defensas ante
posibles infecciones.En cierto modo es aconsejable que no haya un
exceso de velo a que disfruten ensuciándose y desarrollando su propio
sistema.
Es en el caso de estaciones del año como primavera, cuando muchas
personas caen en la cuenta que puedan tener algún tipo de alergia que
anteriormente no les había surgido. Pueden experimentar que
desarrollen algún tipo de urticaria anómala del que no saben el motivo
concreto, desconociendo por que motivo empiezan a salir pequeñas
ronchas o abones principalmente por los brazos y las piernas. Es en
estos casos cuando se asocia claramente esta urticaria con la alergia,
siendo el tratamiento de las alergias de la piel causadas por la
urticaria uno de los principales caballos de batalla.
Estas reacciones alérgicas son en la mayoría de los casos leves aunque
se puede complicar con el paso del tiempo desembocando en otras aún
más graves. Estas alergias que surgen tras sufrir una urticaria son en
la mayoría de ellas una pequeña molestia que causa que se den un
ligero lagrimeo acompañado de ligeros picores en los ojos, junto en
muchos casos a algunos estornudos.
Cuando estas se pueden complicar la alérgicas pueden conllevar algo de
riesgo si se produce una dificultad respiratoria, algún tipo de mareo o
de sensación de malestar. Esto puede afectar a las personas sensibles
o que son propensas a experimentar estas sensaciones de malestar que
en muchas ocasiones las precede una urticaria.
Cuando estas se pueden complicar la alérgicas pueden conllevar algo de
riesgo si se produce una dificultad respiratoria, algún tipo de mareo o
de sensación de malestar. Esto puede afectar a las personas sensibles
o que son propensas a experimentar estas sensaciones de malestar que
en muchas ocasiones las precede una urticaria.
alergias por urticaria, son debidas a una predisposición propia
hereditaria a las alergias, explicando en muchos casos como hay gente
que sufre determinadas alergias ya que sus padres son seguramente
alérgicos. Esto da a lugar a que se desarrolle algún tipo de
predisposición, aunque en muchos casos no significa que sea hacia la
misma sustancia que en su momento tuvieron los padres.
Un ejemplo lopodemos ver cuando hay casos en que algunos de los padres
Un ejemplo lopodemos ver cuando hay casos en que algunos de los padres
desarrollaron en su momento algún tipo de alergia a los pescados o
mariscos. Sus hijos pueden tranquilamente no desarrollar en concreto
esta alergia pero si pueden tener por ejemplo a la del polen.
0 comentarios:
Publicar un comentario